El precio de la gasolina en México aumentará gradualmente cerca de 50 por ciento como consecuencia de la apertura del sector de la refinación, distribución y venta a la inversión privada; aunque una mayor competencia ayudará a abatir los sobrecostos del combustible, por las ineficiencias y corrupción en Petróleos Mexicanos (Pemex) y su sindicato, advirtieron expertos.
El dictamen de reforma energética, que aprobó la Cámara de Senadores y luego la Cámara de Diputados, abre la posibilidad de que el Estado otorgue contratos para el procesamiento y refinación del petróleo, así como su distribución, transportación y almacenamiento a manos privadas.
Esto provocará que el Gobierno deba terminar con los subsidios al consumo de gasolinas y diesel que mantienen al precio del energético entre 12.13 pesos y 12.49 pesos, que se acercará a 18 pesos.
Privatización de Pemex, Interés de pocos... Desgracia de muchos!